martes, 7 de abril de 2015

Las imágenes como herramienta

¡Pero qué arte tienes!
La actividad que propongo para las actividades comunicativas de la lengua se basa en las imágenes. Trabajar con este tipo de material me parece muy interesante, las imágenes están llenas de información, por algo se dice que una imagen vale más que mil palabras, y además se les puede sacar mucho partido. He decidido en este caso centrarme en una de las artes mayores, la pintura. ¿Por qué la pintura? Porque es otra huella más de tantas que ha ido dejando el ser humano a lo largo de su historia, conocer estas pequeñas huellas significa por lo tanto conocernos un poco más a nosotros mismos.
Propongo la siguiente actividad:
  1. Nos vamos de viaje, pero es un viaje especial, va a ser un recorrido muy largo y en muchas ocasiones difícil. Nos sentiremos cansados muchas veces pero sabemos que el camino merece la pena. Pero ahora no pensemos en el futuro, nos toca hacer la maleta. ¿Qué metemos en ella?
Elige algo (un sentimiento, un objeto, una persona…) que meterías en la maleta y algo que dejarías fuera. Justifica tu decisión con una obra de arte y explícanos brevemente porque has elegido esa obra en concreto.
Ejemplos:
-Comida: la vieja friendo huevos de Velázquez.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/VEL%C3%81ZQUEZ_-_Vieja_friendo_huevos_%28National_Galleries_of_Scotland,_1618._%C3%93leo_sobre_lienzo,_100.5_x_119.5_cm%29.jpg

-Familia: la Familia Real de Carlos  IV de Goya.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/La_familia_de_Carlos_IV.jpg/350px-La_familia_de_Carlos_IV.jpg

-El sufrimiento: Frida Khalo
http://paraisocultural.files.wordpress.com/2013/07/kahlo-la-columna-rota-1944.jpg

El ejercicio lo propondría tanto  dentro o como para fuera del aula, si lo hiciera en el aula lo haría en grupos para que entre todos dialogasen y llegasen a un acuerdo tanto en la elección de las cosas, del cuadro y de su justificación. Aunque preferiría enfocarlo al aula, ya que de esta manera los alumnos podrían practicar la expresión oral (para hablar entre ellos y con el resto de la clase) y también la expresión escrita porque para compartirlo en internet deben escribirlo. Una manera de compartir sus resultados con el resto de compañeros sería a través de redes sociales o plataformas de educación 2.0. Por lo que esta actividad iría dirigida para personas jóvenes que normalmente tienen más facilidad para usar la tecnología. Sobre el nivel del alumno he tenido mis dudas, pero finalmente  he decidido asociarlo a los niveles iniciales son adecuados para esta tarea ya que básicamente deben reconocer una palabra con su representación. El objetivo de este ejercicio se encuentra por un lado en incitar al alumnado a conocer el mundo del arte y al mismo tiempo a expresar una idea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario