miércoles, 25 de febrero de 2015

Las actividades comunicativas de la lengua

Reflexión sobre las actividades comunicativas de la lengua
Aprender una lengua nueva siempre me ha parecido descubrir una nueva realidad, nos adentramos en nuevo espacio, todo tiene un valor nuevo. Cuando empecé a hablar italiano me sentía como un bebé, no pronunciaba bien, hacía un gran esfuerzo para comunicarme como la gente. Poco a poco fui aprendiendo a través de la experiencia, hasta convertirme en lo que soy UNA NIÑA GRANDE. Esperando convertirme en adulto algún día. Es a través de esta experiencia cuando estoy valorando el papel del profesor/a a la hora de aprender una lengua. Muchas situaciones habrían sido más fáciles si hubiese tenido una guía previa.
Es verdad que la lengua se aprende en la calle, pero en el aula también. Creo que si se aplican correctamente las destrezas un alumno puede estar igualmente preparado. El hecho de que haya un profesor corrigiendo tus errores, es decir, una persona que te haga de guía en el proceso de aprendizaje y te ayude a reflexionar sobre los errores, ayuda a mejorar la lengua. En cambio en la calle estás tú solo y tienes que aprender solo. Gracias a la aplicación de las destrezas la lengua que se usa en el aula es una muestra de lengua real. Internet es una pequeña ventana a un gran mundo. Todas las herramientas que nos ofrece para poder practicar la comprensión lectora, auditiva, expresión e interacción escritas e incluso la oral a través de ciertas plataformas y redes sociales. Creo que todas las destrezas son igual de importantes, todas son fundamentales para comunicarnos con la lengua. De nada nos sirve entender programas de radio, música y llamadas telefónicas si no podemos articular dos oraciones cohesionadas, dominar todas las destrezas es importante, pero no todo el mundo las ve igual de útiles, la mayor preocupación de los aprendientes es que no sean capaces de comunicarse, de que la gente los entienda cuando hablan. El profesor tiene un papel fundamental en todo este proceso de aprendizaje porque enseña a comunicar la lengua, pero también debe motivar y hacer que el alumno confíe en sí mismo para poder comunicarse correctamente.

Hace poco tiempo escuché decir a Claudio Naranjo en una entrevista que cómo los profesores que habían sido educados bajo un sistema educativo tradicional iban a poder educar a sus alumnos con un sistema alternativo, si los profesores estaban contaminados con este sistema al final se lo transmitirían a sus alumnos. Pienso que el paso fundamental en un cambio en la educación no se encuentra en seguir los pasos de la educación alternativa que te han enseñado sino en darte cuenta de los errores del sistema tradicional e intentar mejorarlo. Si no hay una persona que intenté cambiar el rumbo, el cambio no se produce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario